DISTRIBUIDORES

* Complete todos los campos

CLUB MAESTRO

* Complete todos los campos

Tips de dibujos: mejora tus retratos con esta técnica para hacer una nariz

Blog Single

El dibujo anatómico puede ser todo un reto para los amantes del dibujo, pues cada parte del cuerpo tiene una estructura y un  volumen que la vuelven  muy compleja. La observación es la clave para un buen dibujo, pues lo que a simple vista reconocemos como una línea horizontal, al momento de dibujar seguro será totalmente distinta.  Cuando dibujas un retrato debes ser especialmente cuidadoso, pues la expresión depende de la fidelidad de cada parte del rostro dibujado, incluyendo ojos, nariz y boca. Hoy queremos compartir contigo algunos tips básicos para dibujar una nariz de frente, de perfil y de ¾. ¿Listo para perfeccionar tu técnica de dibujo de rostros? Empecemos con un buen lápiz como el Grafito 2B y un borrador que no dañe tu papel.

Nariz vista frontal

Tips de dibujos: mejora tus retratos con esta técnica para hacer una nariz

Paso 1: Dibuja un triángulo para la nariz dentro de las líneas divisorias del rostro ( divide el rostro en tres zonas horizontales y con una línea vertical divídelo a la mitad).

Paso 2: Coloca un círculo en la base del triángulo, justo al medio de la línea vertical que lo divide por la mitad y dibuja dos círculos más pequeños, uno a cada lado del primero.

Paso 3: Dale forma a los círculos laterales por afuera para que sean las aletas de la nariz y en la parte de abajo, pegado al círculo central, dibuja una especie de gota que será el orificio nasal. 

Paso 4: Borra las líneas guía y sombrea para dar volumen a toda la nariz según la dirección de la luz que alumbra a tu modelo.

Nariz vista ¾

Tips de dibujos: mejora tus retratos con esta técnica para hacer una nariz

Paso 1: Dibuja el rostro en posición de ¾  y divide de manera vertical el rostro  con una línea curva empezando desde la mitad de la zona superior pasando por el medio y llegando hasta la punta del mentón. Traza dos líneas horizontales iguales a las del dibujo anterior y ubica el espacio de la nariz en este punto, pero en vez de dibujar una triángulo, vas a dibujar una pirámide con un frente más amplio que el otro.  

Paso 2: Coloca un círculo en la intersección de los lados de la base de la pirámide y traza dos círculos más pequeños a los lados. Verás que uno de ellos se superpone al círculo grande.

Paso 3: Dale forma a la nariz, dándole protagonismo al círculo más grande que ahora es la punta de la nariz y dejando ver solo la parte que queda del círculo pequeño que está detrás. Convierte el otro círculo en la aleta de la nariz, verás que tiene mucha presencia en éste dibujo. No olvides dibujar los orificios nasales y recuerda que el de la aleta que está en el fondo, apenas podrá verse.

Paso 4: Borra las líneas guía y sombrea para dar volúmen a la nariz. Ten presente que solo tendrás que marcar la línea del puente o tabique de un lado y que el otro solo se insinuará con un sombreado suelto rápido.

Nariz vista lateral o perfil

Tips de dibujos: mejora tus retratos con esta técnica para hacer una nariz

Paso 1: Traza el contorno de la cabeza, luego dibuja dos líneas horizontales para dividir las partes del rostro igual que en los dibujos anteriores. Ahora dibuja un triángulo escaleno entre las dos líneas, pero ubícalo ligeramente dentro de la línea de contorno de la cara.

Paso 2: Ubica un círculo para la punta de la nariz en la base del triángulo sobre el ángulo agudo y un círculo más pequeño en el ángulo recto.

Paso 3: Observa la nariz de tu modelo y dale la forma guiándote con los círculos para dibujar la punta y la aleta. Ubica la fosa nasal y la base de la nariz que se une con el labio superior.

Paso 4: Sombrea para darle carácter a tu nariz y lograr el mayor parecido posible. No olvides marcar con línea valorada el perfil, puente o tabique para darle más plasticidad a tu nariz.

 Cada rasgo de un rostros, hombro, cuello o manos, son únicos por lo que debes observar con mucha atención para entender realmente las formas que estás viendo. Las formas geométricas son de mucha ayuda para estructurar tu dibujo anatómico y te permiten mantener un estándar estructural que puede servirte mucho sobre todo cuando dibujas sin un modelo. Lo más importante es practicar y observar para desarrollar tu talento y potenciar tu creatividad. Que nada detenga tu exploración artística para que tu imaginación jamás deje de volar.

Artesco Logo