DISTRIBUIDORES

* Complete todos los campos

CLUB MAESTRO

* Complete todos los campos

¿Bajo rendimiento en los estudios? Sigue estos 10 consejos para mejorarlo

Blog Single

¿Sientes que tu rendimiento académico está por debajo del promedio que desearías tener? Tranqui, no siempre estamos en el mejor momento mental o emocionalmente y esto se refleja en tus resultados en la escuela, instituto o universidad y, aunque parezca el fin del mundo, no lo es. Un bajo rendimiento académico puede tener muchas explicaciones y en ocasiones la respuesta está en organizarse y priorizar actividades y responsabilidades. Hoy vamos a compartir contigo 10 consejos que puedes poner en práctica inmediatamente y que seguro traerán grandes cambios en tu desempeño como estudiante. ¿Empezamos?

Establece un horario de estudio

Organiza tu tiempo dedicando bloques específicos para el estudio. Un horario bien planificado te ayudará a mantenerte enfocado y evitará que te sientas abrumado con la carga laboral. Asegúrate de incluir descansos regulares para mantener la productividad y el buen ánimo.

Duerme suficiente

¿Bajo rendimiento en los estudios? Sigue estos 10 consejos para mejorarlo

El sueño es esencial para el rendimiento académico. Trata de dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Un buen descanso mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo, lo que te ayudará a rendir mejor en tus estudios. Crea rutinas saludables y amigables para antes de dormir, como una sesión de estiramientos suaves, respiración consciente y profunda, un mate relajante, luz tenue y música instrumental. Evita las pantallas brillantes y películas o series violentas. La rutina previa al descanso es más importante de lo que piensas.

Alimentación y ejercicio

Una dieta equilibrada te proporcionará la energía necesaria para mantenerte enfocado durante el día. Incorpora frutas, verduras, proteínas y granos enteros en tus comidas. Evita el exceso de azúcar y cafeína, que pueden afectar tu concentración y nivel de energía. Come suficiente, come sano, come bien. Tu cuerpo y tu cerebro necesitan combustible para continuar creciendo y desarrollando todas tus capacidades y habilidades. Sé amable con tu cuerpo en todo momento.

Una rutina de ejercicios adecuada para tu edad, contribuyen al bienestar general de tu cuerpo y tu mente. El ejercicio mejora el descanso y ofrece fuerza y energía, además de ayudarte a liberar tensión y estrés producto de las responsabilidades con tus estudios.

Prioriza tus tareas

No todas las tareas son igual de importantes. Aprende a identificar las tareas prioritarias y aborda primero las que tengan fechas de entrega más próximas o las que sean más complejas. Esto te ayudará a gestionar mejor tu tiempo y reducir el estrés. Utiliza una pizarra acrílica o una de corcho y crea una lista de pendientes. Puedes aplicar el método Kanban para hacer un seguimiento de tus avances, ayudándote con Sticky Notes de colores para organizar tus tareas y trabajos.

Crea un espacio adecuado

¿Bajo rendimiento en los estudios? Sigue estos 10 consejos para mejorarlo

Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar. Asegúrate de que esté bien iluminado y organizado, con todos los materiales que necesitas a mano. Un buen ambiente de estudio puede mejorar significativamente tu concentración y eficiencia.

Utiliza herramientas de organización

Las aplicaciones de calendario, listas de tareas y planificadores son excelentes para mantenerte organizado. Herramientas como Google Calendar, Trello o aplicaciones de notas pueden ayudarte a seguir el ritmo de tus tareas y plazos. También puedes crear tu propio sistema de seguimiento utilizando una libreta, plumones, resaltadores y bolígrafos de colores. Tú decides cómo.

Divide las tareas grandes en partes pequeñas

Las tareas grandes pueden parecer abrumadoras. Divide estos proyectos en partes más pequeñas y manejables. Esto no solo hará que el trabajo sea menos intimidante, sino que también te permitirá progresar de manera constante y tangible.

Establece metas realistas

Fija metas específicas y alcanzables para cada sesión de estudio. Tener un objetivo claro en mente te proporcionará dirección y propósito, lo que aumentará tu motivación y productividad.

Tiempo libre

El rendimiento académico no se trata solo de estudiar sin parar. Es fundamental encontrar un equilibrio entre el tiempo de estudio y el tiempo libre. Dedica tiempo a actividades que disfrutes y que te ayuden a relajarte, como practicar deportes, leer o pasar tiempo con amigos.

Cero distracciones

El tiempo de trabajo debe ser siempre un espacio productivo, por lo que debes recortar y desaparecer cualquier distracción, incluso si se trata de tu BFF. No te asustes, no te estamos diciendo que dejes de tener amigos, solo que debes darle a cada cosa el momento y tiempo que le corresponde y cuando estás trabajando en tus estudio, nada debe interrumpir tus avances. Deja de lado el celular y concéntrate en lograr tus objetivos, así cuando hayas terminado con el plan de cada día, podrás dedicarte de corazón y sin preocupaciones a tus amigas y amigos.

 

No tengas miedo de pedir ayuda si estás luchando con alguna materia. Habla con tus profesores, busca un tutor o forma un grupo de estudio con tus compañeros. A veces, una perspectiva diferente puede hacer que un tema difícil se vuelva más comprensible.

Estos consejos no solo te ayudarán a mejorar tu rendimiento académico, sino que también contribuirán a tu bienestar general. La clave es mantener un equilibrio entre la organización, la priorización y el cuidado personal para alcanzar tus objetivos de manera efectiva y saludable.

Artesco Logo