Cómo hacer el mejor horario con tus hijos para este Back to School

El regreso a clases después de una largas y bien merecidas vacaciones de verano, puede ser un tiempo de adaptación que no siempre sea bien recibido, pero es un momento clave para organizar la rutina familiar. Los chicos suelen estar felices de reencontrarse con amigos del cole, pero no necesariamente de ajustar sus horarios de descanso, comidas y actividades divertidas. Sin embargo, diseñar un horario escolar junto con tus hijos no solo les ayuda a estructurar su tiempo de manera efectiva, sino que también nutre la construcción de su autonomía e independencia. Además, hacerlo de forma manual y creativa convierte esta tarea en una actividad divertida y significativa. Te preguntas ¿cómo hacer el mejor horario con tus hijos para el Back to School? A continuación, te compartimos una guía paso a paso para crear el mejor horario junto a tus hijos, utilizando materiales divertidos que harán de este momento una experiencia especial. ¿Comenzamos?
Paso 1: Junta tus materiales
Un horario puede ser hecho de muchas maneras, pero si es divertido de hacer y de ver, seguro será mejor recibido por tus hijos. Para elaborar el horario necesitarás los siguientes materiales:
- Goma en barra Frutti (ideal para pegar sin ensuciar y con un delicioso aroma frutal)
- Tijera Duo Color (para recortar con precisión)
- Sketchmarkers con punta finita y punta pincel para hacer detalles muy precisos o títulos hermosos o Fine Liners (para delinear y escribir con precisión)
- Plumones Superpunta (con punta cónica que permite hacer trazos delgados y gruesos, colorear, resaltar palabras importantes y decorar)
- Cartulina
- Regla
Paso 2: Planifica el horario juntos
Antes de comenzar a crear el horario, siéntate con tus hijos y conversen sobre sus actividades diarias. Incluyan:
- Horas de clases
- Tiempo para tareas y estudio
- Actividades extracurriculares (deportes, arte, música, etc.)
- Momentos de descanso y juego
- Horarios para comidas y hora de dormir
Involucrar a tus hijos en esta etapa les ayudará a tomar conciencia sobre la importancia de la organización y el equilibrio entre el estudio y el descanso.
Explora nuestra nota sobre “5 claves para lograr que tus hijos manejen mejor su tiempo” y descubre ideas importantes para ayudarlos en la organización de sus actividades.
Paso 3: Diseña el horario
Este es el moemnto de la acción y seguro será el más divertido para tus pequeños.
- Toma la cartulina y dibuja una cuadrícula con ayuda de una regla. Como de costumbre, cada columna debe representar un día de la semana y cada fila una franja horaria.
- Asegúrate de que los espacios sean lo suficientemente amplios para notar todo lo que haga falta.
- Usa tus Fineliners o Sketchmarkers para escribir los días de la semana y la hora.
- Con los Plumones Superpunta, resalta las actividades en diferentes colores. Puedes asignar un color específico para cada tipo de actividad (ejemplo: azul para clases, verde para tareas, amarillo para actividades recreativas, etc.).
- Decora el horario con doodles que representen cada actividad. Si a tu hija le gusta el fútbol y a tu hijo la música, pueden dibujar una pelota y unas notas musicales junto al horario de entrenamiento.
Paso 4: Recortar y pegar detalles
Recorta elementos como fotos o títulos diseñados por ustedes aplicando técnicas de lettering en papel de colores y pégalos con la Goma en barra Frutti. Este paso hará que el horario sea más atractivo y visualmente organizado y la goma Frutti te permitirá trabajar limpio.
Paso 5: Coloca el horario en un lugar visible
Una vez terminado, es vital colocar este horario en un lugar estratégico de la casa, como la cocina. De esta manera, todos podrán verlo, consultarlo fácilmente y seguirlo con disciplina.
Beneficios de crear el horario juntos
Hacer cosas con tus hijos ofrece grandes beneficios, y diseñar juntos un tablero de organización horaria, sin duda no es la excepción. Algunos de los beneficios de esta actividad son:
- Fomenta la autonomía y organización en los niños.
- Refuerza el vínculo entre padres e hijos.
- Mejora la planificación y el cumplimiento de responsabilidades.
- Desarrolla la creatividad y habilidades manuales.
- Reduce el estrés al establecer una rutina clara y predecible.
Crear un horario con tus hijos para el Back to School no solo es una excelente herramienta de organización, sino también una oportunidad para compartir un momento especial de crecimiento personal. Pasar tiempo juntos siempre será algo positivo, así que pon manos a la obra y que tus pequeños tengan un gran año escolar.