¿Cómo organizar mi rutina de estudio? Método Epelmer para aprender mejor

¿Cómo organizar mi rutina de estudio? Método Epelmer para aprender mejor

Si alguna vez has sentido que estudias horas y horas pero no logras retener la información, probablemente no sea porque no estudias lo suficiente, sino porque no lo haces de la forma más eficiente. ¿Quieres saber cómo organizar tu rutina de estudio? Aquí es donde entra el método Epelmer, una técnica sencilla y muy práctica para organizarte al momento de estudiar y aprovechar al máximo tu tiempo.

Qué es el método Epelmer

¿Cómo organizar mi rutina de estudio? Método Epelmer para aprender mejor

El nombre Epelmer viene de las siglas de los pasos que lo componen, y cada uno te guía para estudiar de manera ordenada y efectiva. ¿Qué significa EPÊLMER?

 

  • Explorar: Antes de lanzarte a leer todo, haz un vistazo rápido al tema. Observa títulos, subtítulos, imágenes y palabras clave para saber de qué trata.
  • Preguntar: Anota preguntas sobre lo que crees que vas a aprender. Esto activa tu curiosidad y tu atención.
  • Estudia: Ahora sí, lee con calma y trata de entender, no solo memorizar.
  • Localiza ideas principales: Subraya lo más importante y separa la información esencial de los detalles.
  • Memorización: Usa reglas mnemotécnicas, mapas mentales o resúmenes para recordar la información.
  • Exposición: Explica el tema con tus propias palabras, como si se lo contaras a una amiga.
  • Repaso: Dedica unos minutos a repasar lo aprendido, no solo ese día, sino de forma periódica.

 

Cómo aplicarlo en tu día a día

¿Cómo organizar mi rutina de estudio? Método Epelmer para aprender mejor

Ahora que ya tienes una idea más clara de lo que es este método, pues es momento de aplicarlo a tus día de trabajo académico. Empieza por:

 

  • Organizar tu espacio: Ten a la mano todo lo que necesitas (libros, cuadernos, marcadores, agua) y evita distracciones como el celular.
  • Divide tu tiempo: Trabaja en bloques de 25 a 40 minutos y descansa unos 5 minutos para mantenerte fresca. Explora el Método Pomodoro para entender la importancia y eficiencia de dividir el estudio en bloques de tiempo con intervalos de descanso.
  • Hazlo visual: Usa colores, Sticky Notes o esquemas para que la información sea más fácil de recordar.
  • Sé constante: El repaso es clave. No lo dejes todo para la noche antes del examen.

 

El método Epelmer no solo mejora tu concentración y comprensión, sino que te ahorra tiempo y estrés. Si aplicas esta forma sencilla de organizar tu tiempo y rutina de estudio y lo haces de manera constante, notarás cómo estudiar deja de ser una obligación pesada y se convierte en un hábito inteligente. ¿Lista?, pues comencemos en 3, 2, 1…