5 ideas de juguetes educativos con material reciclado

5 ideas de juguetes educativos con material reciclado

En un mundo donde el consumo de juguetes de plástico que no dejan espacio a la creatividad de los niños es cada vez mayor, es importante buscar alternativas que fomenten el aprendizaje en los pequeños al mismo tiempo que les enseñen sobre la importancia del cuidado del planeta a través del reciclaje y el reuso de materiales y objetos cotidianos. Hacer juguetes educativos con materiales de reuso puede sonar muy complicado, depor es mucho más sencillo de lo que imaginas. Con estas 5 ideas de juguetes educativos con material reciclado, puedes crear objetos y diseñar actividades divertidas y didácticas reutilizando materiales que normalmente se desechan. Además, hacer juguetes con nuestras propias manos refuerza la creatividad, la motricidad fina y fortalece el vínculo con nuestros hijos. ¿Listos?, pues ¡pongamos manos a la obra!

Abecedario con tapas de botellas

5 ideas de juguetes educativos con material reciclado

Una forma sencilla y efectiva de hacer más divertido el proceso de lectoescritura, es convertir las letras en un juguete inagotable y para esto puedes transformar las tapas de gaseosa o yogurt en piezas de un gran abecedario. Solo necesitas reunir varias tapas del mismo tamaño de preferencia y diferentes colores y escribir en ellas las letras del abecedario con Acrylic Markers. Asegúrate de que las tapas estén limpias y no tengan partes sueltas que puedan dañar los deditos de tu pequeños. También puedes hacer versiones con sílabas o palabras simples para ayudar a los niños a formar frases. Este juego les permitirá aprender el abecedario de manera interactiva mientras desarrollan habilidades cognitivas y de reconocimiento visual, al mismo tiempo que aprenden a leer y escribir. 

Dominó de cartón reciclado

El dominó es un excelente juego para trabajar la concentración y el pensamiento lógico. Para hacerlo en casa, corta rectángulos de cartón reciclado del mismo tamaño, traza una línea al medio y dibuja puntos, números o incluso letras en cada mitad de la ficha. Luego, séllalos con cola sintética  para que duren más tiempo. De esta manera, los niños podrán divertirse mientras refuerzan conceptos matemáticos básicos y la motricidad fina.

Juego de memoria 

El clásico juego de memoria puede hacerse fácilmente reutilizando cartón. Recorta varias tarjetas del mismo tamaño, estas pueden ser cuadradas, rectangulares o incluso circulares, y dibuja o pega fotos, imágenes de animales, objetos o números en pares. El juego de memoria puede ser temático y albergar imágenes de personasjes importantes de la hitoria, animales acuáticos, plantas, etc. Los niños podrán pintarlas y decorarlas, lo que hará que el proceso sea aún más divertido. Ofrece a tus pequeños plumones de muchos colores como los Power Tips con punta cónica y 100 tonos vibrantes y dinámicos, para que los gráficos sean verdaderamente motivadores. Jugar memoria mejora la concentración, la memoria visual y el reconocimiento de patrones en los más pequeños, además de ser súper divertido.

Lee nuestra nota Fomentando el reciclaje en los niños a través del arte y las manualidades y descubre por qué crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado del planeta es tán importante para el futuro de todos.

Rompecabezas casero

5 ideas de juguetes educativos con material reciclado

Crear un rompecabezas casero es una manera fantástica de estimular el pensamiento lógico y la coordinación mano-ojo. Puedes dibujar una imagen en un pedazo de cartón reciclado o pegar una ilustración impresa usando Goma Frutti en Barra para un trabajo súper limpio. Luego, recórtalo en varias piezas con formas regulares o irregulares. Cuantas más piezas tenga, mayor será el reto. Es una actividad perfecta para que los niños desarrollen su paciencia y habilidades de resolución de problemas.

Figuras geométricas con rollos de cartón

Para que los niños aprendan sobre las formas geométricas, puedes utilizar rollos de papel higiénico o de cocina. Córtalos en distintas alturas y aplástalos suavemente para darles forma de triángulos, óvalos o rectángulos. Luego, píntalos con témperas y úsalos para formar estructuras, torres o patrones de colores. Este juego ayuda a reforzar el reconocimiento de figuras mientras fomenta la creatividad y la destreza manual.

El reciclaje puede ser una herramienta maravillosa para educar a nuestros hijos mientras nos divertimos en familia. Estas 5 ideas de juguetes educativos con material reciclado no solo promueven el aprendizaje, sino que también inculcan valores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. ¡Anímate a probarlas y disfruta de momentos únicos con tus pequeños!