¿Tu hijo solo quiere dibujar con un color? Tips para que deje entrar el arcoiris en su vida

¿Tu hijo solo quiere dibujar con un color? Tips para que deje entrar el arcoiris en su vida

¿Tu hijo solo quiere dibujar con un color? Esta situación es más común de lo que piensas y, lejos de ser un problema, puede ser una oportunidad para acompañarlo con amor y creatividad. Los niños, sobre todo en sus primeros años, suelen tener preferencias muy marcadas: un juguete favorito, una canción que quieren escuchar siempre, o un color que parece ser su único aliado al momento de crear.

Aunque es importante respetar sus decisiones, también es fundamental mostrarles que el mundo está lleno de matices y posibilidades. El color es solo un pretexto para hablar de diversidad, de amplitud y de respeto por lo diferente.

¿Por qué algunos niños se aferran a un solo color?

¿Tu hijo solo quiere dibujar con un color? Tips para que deje entrar el arcoiris en su vida

Es muy común que los niños desarrollen apego por distintos objetos en sus primeros años, pues les brinda la sensación de seguridad. Un juguete que los acompaña a diario, una mantita para ir a dormir, genera en los niños grandes certezas, estructuras firmes que los ayudan a seguir caminando hacia los descubrimientos del día a día. ¿Por qué se apegan a un solo color?, pues:

  • Seguridad y control: elegir un color único les da sensación de confianza.

  • Etapas de desarrollo: es normal que tengan fases en las que exploran una sola opción.

  • Expresión emocional: a veces ese color está ligado a un sentimiento que quieren transmitir.

Aceptar su elección es el primer paso, porque cuando sienten que se respeta su individualidad, estarán más abiertos a experimentar con otras opciones.

Tips para abrirles la puerta al arcoiris

¿Tu hijo solo quiere dibujar con un color? Tips para que deje entrar el arcoiris en su vida

Si estás buscando que tu pequeño se abra al inmenso mundo de los colores y sus posibilidades, ve despacio y luego:

  1. Invita sin imponer
    Muestra materiales de muchos colores, pero no obligues a usarlos. Deja que los descubra poco a poco. La forma en la que ofreces un nuevo material puede ser una provocación muy poderosa para los niños. Explora ideas visuales para preparar un espacio de trabajo y exploración artística desde casa.

  2. Usa el juego como excusa
    Propón actividades donde los colores aparezcan de manera natural: un collage con papeles de revistas, un arcoíris de plastilina o un memory con tarjetas de colores. Prueba nuestros packs de plastilina pastel, Funmix, neón y colores clásicos.

  3. Conecta el color con el mundo real
    “Mira, el cielo está azul”, “Hoy comemos zanahorias naranjas”. Así entenderá que la vida está hecha de diversidad cromática.

  4. Crea historias con los colores
    Puedes contar cuentos en los que cada color sea un personaje con una personalidad distinta. Esto ayuda a que los niños los perciban como amigos que enriquecen sus dibujos.

  5. Celebra su color favorito, pero acompáñalo de otros
    Si siempre elige el verde, felicítalo por su gusto, pero preséntale desafíos como “hagamos un bosque verde donde vivan pajaritos rojos y mariposas amarillas”.

El color como símbolo de diversidad y respeto

El arcoiris no solo vive en los lápices de colores: también es un recordatorio de que el mundo es amplio y lleno de posibilidades. Enseñarles a los niños a abrirse a nuevos colores es, en el fondo, enseñarles a aceptar lo distinto, a valorar lo que los rodea y a respetar la diversidad de pensamientos, emociones y formas de ser. Acompañar a tu hijo en esta etapa es regalarle la oportunidad de descubrir que, aunque está bien tener preferencias, abrirse al arcoiris puede ser aún más divertido y enriquecedor.