Lettering minimalista vs. lettering decorativo: ¿Cuál es tu estilo?

Si te encanta el arte de dibujar letras bonitas, crear mensajes potentes y hermosos y combinar toda tu creatividad en una frase que diga mucho más que lo textual, seguro amas el lettering y no sería extraño que te hayas hecho esta pregunta: lettering minimalista vs. lettering decorativo: ¿cuál es mi estilo? Y es que el lettering ofrece posibilidades infinitas y varios estilos, entre ellos el minimalista y el decorativo. Ambas formas de lettering son increíbles, pero tienen personalidades muy distintas, y lo mejor es que puedes usar ambas según tu ánimo, el proyecto que tengas o simplemente para expresarte en redes con estilo. Pero ¿conoces las diferencias entre estas dos corrientes? Si la respuesta es no, no te preocupes, pues estás en el lugar correcto. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber acerca de este tema que sabemos te interesa infinito. ¿Comenzamos?
¿Qué es el lettering minimalista?
El lettering minimalista se basa en la simplicidad. Líneas limpias, poco color, mucho espacio en blanco y una estética súper ordenada. Es perfecto si amas lo sencillo, elegante y moderno. En este estilo, menos es más: las letras tienen formas básicas, sin muchos adornos, pero con una vibra muy cuidada y estilizada.
¿Cuándo usarlo?
Este tipo de lettering es ideal para frases motivacionales, planificadores, bullet journals o cualquier diseño que quieras que se vea limpio y profesional. También queda genial para contenido visual en redes sociales que busque verse sobrio pero cool.
¿Qué es el lettering decorativo?
Por otro lado, el lettering decorativo es todo lo contrario: aquí se vale jugar, mezclar estilos, añadir flores, sombras, brillos, colores, banners, ¡lo que se te ocurra! Es una fiesta visual donde puedes combinar tu creatividad al máximo.
¿Cuándo usarlo?
Perfecto para portadas de cuadernos, posters, tarjetas personalizadas, cumpleaños, fechas especiales o publicaciones creativas en Instagram o TikTok. Si te encanta el color y lo detallado, este estilo te va a encantar.
¿Qué materiales necesitas?
Ya sea que elijas un estilo minimalista o uno decorativo, lo más importante es que tengas los materiales adecuados para que tu lettering luzca genial. Aquí te dejamos una lista básica que puedes encontrar dentro de nuestros productos:
Para lettering minimalista:
- Plumones de punta fina y tipo pincel (como los Sketch Markers con sus dos puntas)
- Lápiz técnico y borrador para bocetar como el Grafito 2B y cualquiera de nuestros borradores
- Cartulina blanca o papel avena como en nuestras libretas.
- Regla y compás si vas a trabajar en formas geométricas
Para lettering decorativo:
- Plumones de colores pastel, metálicos o neón (Plumones Dúal Brush)
- Lápices de colores y marcadores para detalles( Power Tips y Superpunat Pro)
- Hojas de colores o cartulinas
- Stickers, washi tapes, brillo o glitter si quieres darle un toque más personalizado
- Plumones acrílicos como los Acrylic Markers que ofercen un acabado impecable.
¿Cuál es tu estilo?
La verdad es que responder a eso es muy difícil, pero por suerte no tienes que elegir, ya que puedes probar ambos estilos y combinar lo mejor de cada uno. Lo más importante es que tu lettering hable de ti, de tu mundo interior y de lo que tienes para compartir con quienes quieran leerte y ver tu arte. Así que ya lo sabes, saca tus plumones, dale play a tu música favorita, y deja que tus frases cuenten tu historia.