Por qué es importante ayudar: enseñando solidaridad a nuestros hijos desde pequeños

Por qué es importante ayudar: enseñando solidaridad a nuestros hijos desde pequeños

Vivimos en un mundo que necesita cada vez más empatía, cooperación y acción solidaria. Y aunque estos valores parecen grandes y complejos, pueden sembrarse desde la infancia, con gestos sencillos, palabras cotidianas y experiencias que dejen huella. Educar a los niños en la solidaridad y la conciencia social no solo los convierte en personas más sensibles y responsables, sino también en futuros adultos capaces de construir una sociedad más justa y compasiva. Si te preguntas ¿por qué es importante ayudar?, pues la respuesta es que es una oportunidad valiosísima para enseñar sobre solidaridad a nuestros hijos desde pequeños

Una hermosa oportunidad para cultivar estos valores es el Día Mundial del Coloreo (World Kids Coloring Day o WKCD), una iniciativa que une el arte con la ayuda real, y que cada año moviliza a miles de niños en todo el mundo para apoyar causas que benefician a otros niños que más lo necesitan.

Por qué es importante ayudar: enseñando solidaridad a nuestros hijos desde pequeños

Colorear también puede ser un acto solidario

El arte tiene un poder transformador. A través del dibujo, los niños expresan su mundo, sus ideas, emociones y sueños. Pero también pueden aprender que lo que crean con sus manos puede tener un impacto positivo en la vida de otras personas.

En el marco del World Kids Coloring Day, liderado por STAEDTLER y con el apoyo de ARTESCO, se convoca a niños de 3 a 14 años a participar enviando un dibujo con una temática especial. Por cada dibujo recibido, se donará 1 euro a una causa que apoye el bienestar de la niñez en un lugar específico del mundo. Así, el arte de nuestros hijos se convierte en un puente de ayuda real y concreta.

Valores que se dibujan desde casa

Cuando un niño participa en una experiencia como esta, no solo está coloreando una hoja, está entendiendo algo mucho más grande: que sus acciones importan, que su tiempo y creatividad pueden generar un cambio. Participar en iniciativas solidarias como esta:

  • Fomenta la empatía: el niño aprende a pensar en otros, a reconocer las necesidades de quienes viven en realidades distintas.

  • Desarrolla el sentido de responsabilidad social: entender que todos podemos aportar, incluso desde pequeños.

  • Fortalece su autoestima: saber que puede ser parte de una acción positiva y significativa le da confianza y orgullo.

  • Combina creatividad y conciencia: el arte se convierte en una herramienta de transformación y no solo en un pasatiempo.    

Pequeños gestos, grandes lecciones

Por qué es importante ayudar: enseñando solidaridad a nuestros hijos desde pequeños

Crear conciencia social no requiere grandes discursos, sino vivencias concretas. Enseñarles a ayudar, compartir y actuar con sensibilidad hacia los demás empieza en casa, con el ejemplo y con oportunidades como esta, que mezclan juego, arte y solidaridad.

Este tipo de concursos no solo motivan a los niños a expresarse, sino que les dan un propósito: colorear por un motivo que va más allá del papel. Un motivo que llega al corazón.

Una invitación especial

Invitamos a todas las familias a sumarse a esta celebración mundial del arte y la solidaridad. Pueden hacerlo fácilmente desde casa, guiando a los niños en la creación de su dibujo, explicándoles de manera sencilla qué significa ayudar y cómo ese dibujo puede hacer feliz a otro niño en otro rincón del mundo.

Entra Aquí para conocer las bases del concurso y todos los pasos a seguir para participar.

Gracias a la iniciativa de grandes marcas comprometidas con la educación y el desarrollo infantil, esta iniciativa es posible y accesible para todos. Porque educar en valores es tan importante como enseñar letras y números. Y porque, con cada dibujo enviado, no solo ayudamos a otros, también formamos mejores personas.

Visita la página web de Artesco y explora todos los productos con los que puedes contribuir a desarrollar el talento de tus pequeños, mientras transmites valores y mejoras la caliad de vida de otros niños en el mundo.