"Colores que motivan: cómo elegir la paleta perfecta para tu planner o apuntes "

¿Sabías que los colores que usas para estudiar pueden influir en tu concentración, tu estado de ánimo y hasta en tus ganas de empezar una tarea? Los colores con los que acompañas tus herramientas de estudio pueden condicionar tus emociones y también tu desempeño académico. En esta nota te contamos todo sobre cómo los colores motivan y cómo elegir la paleta perfecta para tu planner y tus apuntes, así como también la mejor manera de usar la psicología del color para organizarte, motivarte y reflejar quién eres en cada trazo.

Primero tal vez sea buena idea definir lo que es la Psicología del Color y cómo aplicarla. La psicología del color estudia la manera en la que los colores a nuestro alrededor nos afectan, ya sea en un espacio físico, en los materiales que utilizamos e incluso en la ropa que vestimos. Por lo tanto podemos afirmar que los colores y tonos que elegimos para la paleta de nuestra vida afectan nuestras emociones y sobre todo nuestras decisiones. Cuando aplicas esto a tu vida académica en  tu espacio de estudio, tu bullet journal o tus cuadernos, puedes transformar la experiencia de la rutina relacionada a tus estudios en algo más inspirador, personalizado y divertido. No se trata solo de que se vea bonito (aunque claro que eso ayuda), sino de crear un sistema visual que te ayude a enfocarte mejor y a disfrutar más de tus tiempos de organización.

¿Qué nos dicen los colores?

El mundo cromático es inmenso y delicioso y cada color y sus tonalidades, transmiten mensajes específicos que muchas veces no sabemos que están ahí o que se nos pierden en el movimiento de cada día. Aquí te dejamos una pequeña guía para que elijas los colores según cómo quieres sentirte o lo que necesitas lograr:

  • Azul: Ideal para materias que requieren concentración o análisis. Transmite calma, orden y confianza. Perfecto para planificar exámenes o tomar apuntes claros.

  • Amarillo: Es energía pura. Estimula la creatividad y la memoria. Úsalo para destacar ideas clave, poner títulos o iniciar nuevas metas.

  • Verde: Relajante y equilibrado. Te ayuda a mantener la mente fresca. Buenísimo para planificar el autocuidado o actividades más tranquilas.

  • Rosa: Suave y motivador. Si te gusta lo delicado, usar tonos rosados puede ayudarte a mantenerte positiva y enfocada en tus objetivos.

  • Naranja: Activa, cálida y creativa. Perfecta para anotar ideas, usar en tus to-do lists o para decorar días importantes.

  • Morado o lila: Asociado con la imaginación y la intuición. Si eres más introspectiva o te gusta el arte, este color te ayudará a conectar contigo.

  • Gris, negro o beige: Tonos neutros ideales para mantener una base equilibrada. Van bien con cualquier paleta y dan ese toque elegante y minimalista.

¿Cómo aplicar este conocimiento a tu planner o cuadernos?

Ahora que tienes el panorama más claro y estás al tanto de lo que cada color puede despertar en tí, es momento de aplicar estos conocimientos en tus apuntes y otras actividades académicas.

  • Elige una paleta base de 2 a 4 colores que te encanten y combinen bien entre sí. Usa esa paleta como tu firma personal para todo el ciclo o semestre.

  • Asigna un color por materia o tipo de actividad: por ejemplo, azul para clases teóricas, verde para tareas, rosa para recordatorios personales.

  • Usa plumones, resaltadores y notitas adhesivas en tus colores elegidos. Así, cada página se verá armoniosa y organizada.

  • Decora sin sobrecargar: un poco de color en títulos, subtítulos, bullets o bordes basta para que tus apuntes se vean lindos y claros.

Que tu planner hable de ti

Tu forma de organizarte también es parte de tu personalidad. ¿Te gusta lo estético y minimalista? ¿Prefieres lo colorido y libre? ¿O te identificas más con un estilo delicado, vintage o lleno de texturas? No hay reglas fijas: lo importante es que cada vez que abras tu cuaderno o planner, sientas que ese espacio te representa y te motiva.

Recuerda: los colores no solo embellecen tus apuntes, también pueden ayudarte para una mejor organización, recordar más fácilmente y sentirte acompañada en tus jornadas de estudio. Así que la próxima vez que armes tu planner o tomes apuntes, pregúntate:  ¿qué quiero sentir hoy?
La respuesta puede empezar con un color.