¿Sabías que puedes convertir tus témperas en pintura tipo acrílica? Aquí te contamos todo

Si te encanta pintar y explorar el mundo del arte en todas sus formas, seguro siempre estás buscando nuevas técnicas, consejos prácticos y formas creativas de potenciar tus materiales y mejorar la calidad de tu trabajo, ¿no es así?. ¿Sabías que puedes convertir tus témperas en pintura tipo acrílica? Aquí te contamos todo para que aproveches al máximo los materiales que ya tienes en casa y logres efectos mucho más profesionales en tus creaciones artísticas. Si eres amante del dibujo y la pintura, esta guía te abrirá un mundo de posibilidades con solo un pequeño truco.
¿Por qué transformar témperas en pintura acrílica?
Vamos por partes y empecemos desde el comienzo. Las témperas son un producto económico, fáciles de usar y perfectas para empezar a explorar el arte, además las encuentras en muchas presentaciones y colores, lo que las hace aún más geniales para comenzar a explorar la pintura. Sin embargo, su acabado es mate, menos intenso en la pigmentación y, sobre todo, poco resistente al agua y al paso del tiempo. En cambio, la pintura acrílica ofrece colores más brillantes, una textura cremosa y duradera, además de la posibilidad de aplicarse en diferentes superficies como tela, madera, lienzo o cartón, lo que es simplemente perfecto si estás buscando crecer como artista. Y claro, correr a comprar un montón de colores de pintura acrílica es una gran idea, peor, si ya tienes témperas en casa, aprovéchalas y transfórmalas en un porducto más resistente. Convertir tus témperas en acrílico es una forma práctica de experimentar con estas ventajas sin gastar demasiado.
¿Qué necesitas para hacer la transformación?
El secreto está en mezclar tus témperas con un medium acrílico o, si quieres algo más casero, con un poco de cola sintética. Lo ideal es usar una proporción de 2 partes de témpera por 1 parte de medium o cola, hasta lograr la consistencia deseada. El resultado será una pintura con mayor resistencia, brillo y adherencia.
Paso a paso para lograrlo
Esta es la parte divertida que te hará sentir como toda una artista explorando materiales, mezclas y nuevas creaciones.
- Elige tus colores de témpera favoritos y colócalos en una paleta.
- Agrega el medium acrílico o cola blanca poco a poco.
- Mezcla bien con o espátula hasta que quede homogéneo. No te recomendamos un pincel porque podrías perder material al mezclar.
- Prueba la pintura en un pedazo de cartón o papel grueso para comprobar la textura. Ajusta la mezcla según quieras un acabado más cremoso o más fluido.
Beneficios de usar la pintura tipo acrílica
La témpera es noble y amable y siempre es una buena opción para el trabajo, pero cada tipo de pintura ofrece ciertos beneficios distintos y es bueno conocerlos para decidir cuál es tu material perfecto según el tipo de trabajo que quieras realizar.
Colores más vivos y duraderos.
Resistencia al agua una vez seca.
Se adhiere a más superficies que la témpera.
Mayor versatilidad para técnicas como capas, empastes o pincel seco.
Ideas para usar tu nueva pintura
¿Se te acabaron las ideas?, pues…
Lienzos pequeños para practicar técnicas de color.
Fondos de ilustraciones que requieran intensidad y resistencia.
Carteles o decoraciones que quieras conservar por más tiempo.
Proyectos en madera o tela, ya que el acrílico se adhiere mucho mejor que la témpera, como por ejemplo unos tote bags para la venta o para tu uso personal, con diseños marinos para llevar tus cosas a la playa cuando arranque la temporada, o tal vez piezas de madera para hacer móviles o colgantes.
Convertir tus témperas en pintura tipo acrílica no solo es sencillo, también es una forma económica de experimentar con nuevas técnicas y darle más calidad a tus obras. ¡Anímate a probarlo y descubre cómo tus creaciones pueden lucir mucho más vibrantes y duraderas!