¿Hace cuánto no dibujas? El dibujo no solo es beneficioso para los niños

¿Hace cuánto no dibujas? El dibujo no solo es beneficioso para los niños

¿Hace cuánto no dibujas? Tal vez hace años que no tomas un lápiz de colores, un marcador o una hoja en blanco solo para dar rienda suelta a tu creatividad y sorprenderte en el proceso descubriendo tus grandes habilidades de dibujante. Muchas veces pensamos que el dibujo es únicamente un pasatiempo para niños o artistas, pero en realidad es un lenguaje universal que no entiende de edades ni límites y que puede convertirse en una poderosa herramienta para reconectar contigo misma y, sobre todo, con tus hijos.

¿Hace cuánto no dibujas? El dibujo no solo es beneficioso para los niños

Dibujar juntos abre un espacio único de vínculo. No se trata de hacer una obra perfecta como si hubieras pasado por una escuela de artes plásticas, sino de compartir un momento especial en el que las líneas y los colores hablan por ustedes. Puedes organizar una pequeña “sesión de dibujo” en casa: pon una mesa con papeles, lápices de colores, crayones o acuarelas y simplemente deja que fluya la creatividad. Este es un momento perfecto para conversar sin presión, escuchar activamente a tus pequeños y conocer lo que piensa, siente y desea con todo el corazón. Tu hijo se sentirá feliz de verte involucrada, y tú descubrirás que el dibujo también es una forma de relajarte, de expresarte y encontrar equilibrio y serenidad.

¿Hace cuánto no dibujas? El dibujo no solo es beneficioso para los niños

Otra idea sencilla pero significativa es dejarle pequeños dibujitos en su lonchera, en su cuaderno o en la puerta de su habitación. Un corazón, un animalito divertido o una caricatura de la familia pueden alegrarle el día y recordarle lo mucho que lo quieres. Estos gestos, aunque parezcan pequeños, tienen un impacto profundo en su autoestima y en la manera en que perciben el amor de mamá.

¿Hace cuánto no dibujas? El dibujo no solo es beneficioso para los niños

Puedes proponer un proyecto familiar para crear una historia e ilustrarla de manera colaborativa. De esta manera la motivación por una creación conjunta, los llevará a explorar cada rincón de su creatividad y el placer absoluto por  pasar tiempo juntos. Esta es una gran manera de conocer un poco más a tus pequeños y admirarlos como individuos por sus grandes ideas y habilidad para darle color al mundo.

También puedes sorprenderlo creando dibujos más elaborados. No importa si no eres experta: para tu hijo, ver que te esfuerzas y que creas algo con tus manos es motivo de orgullo. Ese dibujo, que quizás para ti sea un garabato, para él puede ser un tesoro que guarda con cariño.

Claramente el dibujo no solo es beneficioso para los niños; es un lenguaje silencioso que dice mucho más de lo que a veces logramos expresar con palabras. Al dibujar, compartes emociones, recuerdos y hasta sueños con tus hijos y tu niño interior, fortaleciendo un vínculo que se alimenta de momentos calmados, simples pero muy significativos. ¿Ya tienes papel y lápiz para comenzar? No dejes que pase un día más sin sumergirte en el maravilloso mundo del dibujo.