* Complete todos los campos
* Complete todos los campos
¿Sabías que una tarde en el parque puede transformarse en una experiencia artística inolvidable? Los espacios al aire libre no solo son ideales para que los niños corran, griten, suban y bajen y se diviertan, sino también para despertar su creatividad. Con algunos materiales sencillos y un poco de imaginación, puedes convertir una visita al parque en una experiencia enriquecedora y muy potente. Hoy compartimos contigo 5 actividades artísticas que puedes realizar en el parque con tus hijos y crear hermosos recuerdos que fomenten el arte, el juego y el sentido de comunidad. Aquí te presentamos ideas sencillas, perfectas para niños de entre 3 y 10 años.
Las tizas de colores son una herramienta que pocas veces apreciamos realmente fuera del salón de clases, pero son ideales para liberar la imaginación de los niños y plasmar sus creaciones en una pizarra o en el pavimento. Utiliza Tizas de Colores o Blancas según lo que quieras lograr con tus hijos y sus amigos del parque.
Cómo hacerlo:
Beneficio: Estimula la creatividad, mejora la motricidad fina y fomenta el trabajo en equipo.
La plastilina es perfecta para una tarde divertida en cualquier lugar y más aún si sucede en un lugar tan estimulante y lleno de posibilidades como el parque. Nuestra Plastilina Jumbo FUNMIX trae 18 piezas de colores distintos, entre pastel, neón y glitter.
Cómo hacerlo:
Beneficio: Desarrolla la coordinación mano-ojo, la creatividad y el respeto por la naturaleza.
Las sombras generadas por el sol en el parque son una gran oportunidad para enseñar a los niños a observar su entorno de una manera distinta.
Cómo hacerlo:
Beneficio: Enseña a observar los efectos de la luz y fomenta el pensamiento abstracto y la narración, además de mejorar sus habilidades para el trazo de líneas.
El parque está lleno de materiales que, con un poco de imaginación, pueden convertirse en arte.
Cómo hacerlo:
Beneficio: Fomenta la creatividad, la observación del entorno y la habilidad de crear algo nuevo con materiales simples. Impulsa el desarrollo de la capacidad de adaptación al entorno y las posibilidades.
Nada mejor que capturar la belleza del parque con témperas coloridas.
Cómo hacerlo:
Beneficio: Refuerza la expresión artística y permite desarrollar habilidades visuales y motrices.
El arte en el parque no solo crea experiencias únicas, estas actividades también fortalecen el vínculo entre padres e hijos. Además, fomentan el sentido de comunidad, ya que otros niños y familias pueden sentirse inspirados por tu propuesta y unirse a la diversión, dándole a tus hijos la oportunidad de crear nuevas amistades. Así que la próxima vez que vayas al parque, no olvides llevar tus materiales de arte y disfrutar de momentos llenos de creatividad al aire libre. ¡Atrévete a explorar el arte con tus hijos de manera divertida y sencilla!