DISTRIBUIDORES

* Complete todos los campos

CLUB MAESTRO

* Complete todos los campos

Discapacidad intelectual en niños: Todo lo que debes saber acerca de este tema

Blog Single

La crianza de un hijo es un camino emocionante, lleno de sorpresas, grandes celebraciones y muchos desafíos y cada reto es tan único como los niños mismos. Uno de los desafíos importantes que podemos enfrentar las familias, es reconocer si nuestro hijo tiene una discapacidad intelectual, lo que sin duda resulta tan aterrador como suena. Es por este motivo que es crucial comprender qué es una discapacidad intelectual, cuáles son sus características, cómo reconocerla y las dificultades que puede enfrentar un niño con esta condición en su vida escolar, desde el punto de vista académico y también social. Hoy vamos a compartir información relevante sobre este tema delicado y sensible en una pequeña guía que esperamos sea útil para tí.

¿Qué es una discapacidad intelectual?

Una discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa de un niño. Esto se traduce en dificultades para aprender nuevas habilidades y enfrentar desafíos cotidianos de manera independiente. Las dificultades pueden manifestarse en áreas como la comunicación, el cuidado personal, las habilidades sociales, la autonomía y la habilidad para resolver problemas y pueden variar de intensidad según la persona y los estímulos externos.

Características

Discapacidad intelectual en niños: lo que debes saber acerca de este tema

Las características de la discapacidad intelectual pueden verse de manera distinta en cada individuo, pero algunas señales comunes pueden incluir:

  1. Retraso en los hitos de desarrollo: Los hitos del desarrollo, como caminar, hablar y aprender a leer, suelen lograrse en tiempos diferentes al esperado, en relación a otros niños de la misma edad. Estos aprendizajes suceden con retraso y no siempre se logran en su totalidad.
  2. Dificultades de aprendizaje: Puede haber dificultades para comprender conceptos académicos, retener información y aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.
  3. Problemas de comunicación: Una capacidad intelectual, tiende a crear una brecha importante entre las ideas y la forma en la que las expresamos. Un niños con una condición así, puede presentar dificultades para comprender el lenguaje hablado o escrito y seguir instrucciones complejas.
  4. Limitaciones en la función social: Los niños con discapacidad intelectual pueden tener dificultades para relacionarse con sus pares, comprender las normas sociales y regular sus emociones.
  5. Desafíos de autonomía: Pueden necesitar apoyo adicional para realizar tareas cotidianas como vestirse, comer o cuidar de sí mismos.

Tipos de discapacidad intelectual

Las discapacidades intelectuales pueden variar en gravedad y origen y tener una serie de características complejas que hacen cada caso una situación única, pero podemos clasificarla en tres grandes diferencias:

  1. Discapacidad intelectual leve: Los individuos pueden tener dificultades para aprender habilidades académicas básicas y pueden necesitar apoyo en ciertas áreas, pero pueden llevar una vida de manera independiente con el paso del tiempo.
  2. Discapacidad intelectual moderada: Requieren un apoyo significativo y un acompañamiento sostenido en todas las áreas de la vida, incluyendo el cuidado personal y las habilidades sociales, pero a manera de monitoreo.
  3. Discapacidad intelectual grave o profunda: Necesitan un apoyo constante y permanente en todos los aspectos de la vida diaria y pueden requerir cuidados especiales a lo largo de toda su vida.

¿Cómo reconocer si mi hijo tiene una discapacidad intelectual?

Discapacidad intelectual en niños: lo que debes saber acerca de este tema

Este es un tema muy delicado que debe ser analizado de manera específica en cada individuo, pero si tienes inquietudes sobre el desarrollo o el rendimiento académico de tu hijo, es importante buscar la orientación de profesionales de la salud y educación. No siempre es fácil reconocer que nuestros hijos necesitan ayuda especial para alcanzar logros en la vida tan simples como atarse los zapatos, comer solos o bañarse sin ayuda, pero es necesario responder a sus necesidades y no a nuestras expectativas. Si tienes dudas, empieza por dar estos sencillos pasos y atiende una cosa a la vez:

  1. Observación: Presta atención a cualquier señal de posible retraso en el desarrollo, dificultades de aprendizaje o problemas de comportamiento.
  2. Comunicación: Habla con los maestros, pediatras y otros profesionales que están cerca o trabajan con tu hijo para obtener información sobre su conducta, conocer su perspectiva y recibir su orientación.
  3. Evaluación profesional: Busca la evaluación de un profesional de la salud o educación especializada en el diagnóstico y tratamiento de las discapacidades intelectuales antes de  angustiarte sin razón.

Dificultades en el aula

Los niños con discapacidad intelectual pueden enfrentar grandes desafíos en el entorno educativo, como por ejemplo:

  1. Dificultades académicas: Pueden necesitar adaptación del material didáctico y la currícula educativa para comprender y asimilar el material académico.
  2. Interacción social: Pueden tener dificultades para relacionarse con sus compañeros y pueden ser objeto de intimidación o exclusión.
  3. Acceso a la educación: Pueden necesitar servicios especiales como acondicionamiento del aula y acompañamiento permanente para satisfacer sus necesidades únicas.
  4. Autoestima y motivación: Pueden experimentar desafíos en su autoestima y motivación debido a las dificultades que enfrentan en comparación con sus compañeros.

Una discapacidad intelectual es un desafío enorme y no solo para un niño, sino también para toda su familia. Es importante recordar que el apoyo y la comprensión de los padres, educadores y compañeros de aula son fundamentales para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial, independientemente de las dificultades que enfrenten. El éxito de un niño con una condición  de discapacidad intelectual depende del apoyo y acompañamiento que su entorno pueda ofrecer y con los ajustes adecuados, los niños con discapacidad intelectual pueden aprender, crecer y tener una vida plena y feliz. No temas, pide ayuda de un profesional si sospechas que tu pequeño tiene esta dificultad y toma las acciones que sean necesarias para ayudarlo a crecer y alcanzar todo su potencial. Recuerda que no hay nada como el amor de la familia para salir adelante.

Artesco Logo